lunes, 23 de abril de 2007

Esperma a partir de muestras de la médula


Si, como afirman un equipo de científicos de las universidades de Gotinga y Münster y de la Facultad de Medicina de Hannover, han obtenido células de esperma inmaduras a partir de la médula ósea humana, esto significaría que en cinco años se podría usar para tratamientos de fertilidad

Este estudio, por el que se logró aislar células troncales adultas de muestras de médula ósea extraída, se realizó con varones que se prestaron voluntarios. Mediante inducción, los investigadores consiguieron transformar esas células troncales, que pueden crecer y convertirse en distintos tipos de células del tejido muscular, en células espermatogoniales.

Estas células espermatogoniales son las que maduran más tarde como esperma, aunque de momento no se ha llegado a alcanzar este punto en la investigación. Por ahora, estamos hablando tan sólo de esperma inmaduro. 'El paso siguiente será ver si conseguimos que se transformen en esperma maduro', señaló el investigador Nayernia, que dirigió los trabajos. Esto si no se topa con problemas legales y de ética médica.

Se especula también sobre las posibilidades de conseguir esperma de la médula ósea femenina, con lo que las mujeres podrían prescindir de los varones para la reproducción. Sin embargo, el profesor Robin Lovell Badge, del Instituto Nacional de Investigaciones Médicas de Londres, señaló que no es tan fácil que la médula ósea femenina no puede convertirse en esperma debido a que la existencia de dos cromosomas X en la mujer es incompatible con su producción.
para más información: http://www.youtube.com/watch?v=GX4_3cV_3Mw

No hay comentarios: